Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2019.
¡El relámpago vuelve a irradiar luz!

Termino de conversar un buen rato con Alfonso Urquiola Crespo. El relámpago de Bahía Honda, está contento con la preparación de los muchachos y el equipo técnico que lo acompaña.
Hoy las preselecciones de béisbol de Industriales y Pinar del Río, efectuaron un modelaje competitivo en el Capitán San Luis. Los de casa vencieron 6-0. Mañana (miércoles) se medirán las preselecciones de Artemisa y Pinar del Río, en la propia instalación.
Alfonso, me explica que la armada vueltabajera devolverá las visitas en ambos casos. La nómina vueltabajera será informada el próximo 15 de julio, y la del conjunto azul unos días después.
Este comentarista tiene la impresión para el viernes cercano, se origine el corte final a la preselección vueltabajera.
El m&i
... (... Árticulo completo....)El pinareño Mijaín López recibe bandera que representará a Cuba en Juegos Panamericanos

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó en el Acto Oficial de abanderamiento de la delegación cubana que asistirá a los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, según reportó la página oficial de Presidencia Cuba en la red social Twitter.
Ante la estatua del Héroe Nacional José Martí, en la Plaza de la Revolución, el tres veces campeón olímpico y cinco del mundo, el luchador Mijaín López, recibió el estandarte de manos del Presidente Díaz-Canel, escoltado por la garrochista Yarisley Silva y el badmintonista Osleni Guerrero.
La judoca Idalys Ortiz, reina bajo los cinco aros y del orbe, pronunció las palabras de compromiso de los atletas ante el venidero certamen.
Por su parte, el presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller, realizó
... (... Árticulo completo....)Aumento salarial: un jonronazo en el sector deportivo

El tema relacionado con la mejoría salarial al sector presupuestado del país, no resulta ajeno para los más de cinco mil trabajadores del deporte, en Pinar del Río.
La buena noticia no solo es válida para entrenadores y administrativos; incluye a todos los empleados del sector, hasta esos héroes anónimos que son cara escondida de resultados y hazañas.
Sí, nos referimos a obreros de mantenimiento, choferes, cocineros, mecánicos, oficinistas y otro personal, que puedo olvidar sus cargos, pero nunca su protagonismo a favor del buen funcionamiento del sistema.
Lo anterior es reflejo vivo que la Revolución no olvida a nadie, y siempre tiene presente la obra de sus mejores hijos. Para que tengamos un movimiento deportivo fuerte, es necesario cada día apuntalar la obra.
Dicho lo anterior, es necesario subrayar algo. En los
... (... Árticulo completo....)Nuestra armada, un equipo competitivo y listo para vencer

Es una mezcla de juventud y veteranía el equipo Pinar del Río, para la venidera 59 Serie Nacional de Béisbol.
Receptores: Olber Peña, Irandy Hernández, Yoan Rojas y Yoel Frontela.
Jugadores de cuadro: Donal Duarte, William Saavedra, Frank Raúl González, Pedro Luis Dueñas, Pedro Luis Rodríguez, Juan Carlos Arencibia, Tony Guerra y Frank Carlos Díaz.
Jardineros: Reinier León, Lázaro Emilio Blanco, Luis Pablo Acosta, Marlon La Montaña, Geovannys Hernández, Yasser Julio González y Reinaldo Lazaga.
Lanzadores: Yosvani Torres, Frank Luis Medina, Yaifredo Domínguez, Isbel Hernández, Yoandi Cruz, Jenier Álvarez, Yosvany Álvarez, Frank Abel Álvarez, Reilandy González y Yasiel Zambrana. El staf se completa con los monticulistas Liván Mionelo, Raidel Martíne
Alfonso Urquiola listo para llenar de humo el dugout

Alfonso Urquiola listo para llenar de humo el dugou
Pinar del Río será un equipo competitivo, lleno de sangre joven y con varios peloteros experimentados, que conocen el secreto de ganar en nuestros clásicos beisboleros.
La 59 Serie Nacional, que arranca el venidero 10 de agosto, será una prueba de fuego para Alfonso Urquiola, director de la nave, y sus alumnos que vestirán con sano orgullo la franela verde-amarrilla.
Urquiola y su pupila insomne, son capaces de visualizar con poco margen al desliz, como llenar de gloria una afición enamorada de los podios y casada con los triunfos.
El regreso del mítico número 8 llena de alegría a la provincia y al país; el hombre no es mago ni tampoco espiritista, pero cuando llena de humo el dugout el adversario se desploma.
Se acerca el comienzo, veremos que nos depara el escenario deportivo que no cono
Pinar del Río con amplia presencia en Lima

Con una participación muy superior a la de varias naciones del continente, la provincia de Pinar del Río -con alrededor de 500 mil habitantes-, incluyó 31 representantes en la delegación cubana a los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.
La cifra supera con creces a varios países del continente, que tienen superior población e infraestructura. Recordemos que son 31 países los que agrupa la Organización Panamericana, conocidas por las siglas de ODEPA.
Entre los hijos más ilustres del territorio convocados a la cita, figura Mijaín López Núñez, tres veces dorado olímpico y cuatro en lides panamericanas. También guarda en vitrina cinco coronas mundiales.
Precisamente será el “Negrón de Herradura”, el atleta que portará la enseña nacional.
Una chica de esta región, símbolo del de
... (... Árticulo completo....)Pablo Elier hizo realidad sus sueños

A este comentarista no le sorprende la designación del pinareño Pablo Elier Sánchez, como nuevo director técnico del equipo élite cubano de fútbol, remplazando al experimentado Raúl Mederos.
Para el estudioso entrenador, constituye esta nueva responsabilidad, merecida promoción, pues antes y dentro del elenco, se desempeñó como preparador físico.
El vueltabajero, ahora número uno del once de Cuba, no cayó del cielo; recordemos antes fue jugador de elencos pinareños y también laureado timonel.
Afirman los expertos: el moreno es dueño de un fuerte pensamiento estratégico, estrechamente relacionado a conceptos contemporáneos del multitudinario deporte.
Pablo Elier, suma a un respetable historial, la condición de profesor de nuestra Universidad del Deporte “Nancy Uranga Romagosa”; actualmente cursa estudios
... (... Árticulo completo....)Murió el cardenal Jaime Ortega, máxima figura de la Iglesia católica en Cuba

El cardenal cubano Jaime Ortega Alamino, arzobispo de La Habana entre 1981 y 2016, murió este viernes en La Habana a los 82 años, luego que se agravara en los últimos días el cáncer de hígado que padecía, informaron las autoridades eclesiásticas en un comunicado.
“El cardenal Jaime ha fallecido y al comenzar a sentir su ausencia física reviven, junto al afecto agradecido, los recuerdos de su calidad personal y su infatigable celo pastoral”, indica una nota oficial del monseñor Juan de la Caridad García Rodríguez, arzobispo de La Habana.
“No es oportuno, ni posible dada la naturaleza de esta nota, abarcar la obra fecunda de sus años sacardotales en la Diócesis de Matanzas y como obispo en la Diócesis de Pinar del Río y en
... (... Árticulo completo....)Juegos de Lima 2019: un gran reto para Cuba

Nuestra delegación a los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos, de Lima, Perú, tiene un serio reto que no constituye nada imposible para nuestros bravos guerreros.
En la pasada cita continental de Toronto 2015, Cuba, terminó en la posición número cuatro entre los 41 países asistentes y una cifra total de competidores de 6 mil 132.
Por delante de la Isla caribeña se ubicaron Estados Unidos, Canadá y Brasil, en ese orden. Llama la atención la soberbia demostración de los gringos que finalizaron con 103 títulos, por 78 de sus vecinos más cercanos y 42 de los sudamericanos.
En Toronto la comitiva cubana sumó 36 de oro, 27 de plata y 34 de bronce para un total de 97 preseas, que no serán fáciles de concretar en Lima, tomando en cuenta el ascenso de países como México, Colombia y Venezuela.
Los charros por ejemplo en Canadá, fu
... (... Árticulo completo....)El fracaso de Lima- 2019, no me sorprendería

Sin un ápice del dañino pesimismo que muchas veces nos asfixia y deprime, señores observo con cara de pocos amigos la actuación cubana en los XVIII Juegos Deportivos Panamericanos.
En Toronto 2015 fuimos cuartos por detrás de EE UU, Canadá y Brasil. En esa cita Colombia nos pisó los talones, fue quinta, separada por nueve títulos de la maquinaria cubana.
No podrá el boxeo solo cargar sobre sus hombros la remontada; espero que el atletismo ponga su granito de arena y que las sorpresas lleguen, pues siempre las hay.
Toca a Mijain y los bravos guerreros de la lucha libre y greco, colaborar en la intención de evitar el naufragio.
Es evidente el terreno deportivo perdido por Cuba, se observa, no es secreto para nadie, mientras otras naciones crecen y visten otro disfraz.
Ojala el panorama cambie en las fechas restantes, y p