Facebook Twitter Google +1     Admin

El estadio Capitán San Luis: mi viejo San Juan

20140121004736-capitan-san-luis.jpg

La ciudad tiene un viejo San Juan, de esos que no pierden píe ni pisada a las grandes historias. En 1969 este encontró la luz,  un 19 de enero, con La Habana y Pinar del Río, como protagonistas.

A partir de ahí se erigió como patriarca, hasta cumplir ayer  45 años. No está viejo y mucho menos arrugado, aunque carga memorias  de  héroes del deporte, que ya pasaron, pero siguen vivos en nuestros equipos.

Fueron  peloteros de ayer, hoy  y siempre.

No solo  por callado y único, se le respeta. Hay otro detalle que lo inmortaliza de cuerpo entero: su nombre, que honra al inolvidable Eliseo Reyes,  el Capitán San Luis.

Al ritmo de un ascendente desarrollo, la legendaria instalación, vio crecer a Pinar del Río. Nadie duda ese cuartel general, que cumple 45 años, es amigo y confidente de un gran legado beisbolero

Hoy los habaneros no vencen a los pinareños, como en aquel enero del 69. Tienen que sudar duro la camiseta, y muchas veces fatigan en el intento.

Cuando de béisbol se habla, nuestro pueblo es feliz, pues Vueltabajo suma abundantes coronas. Y quien puede decir lo contrario, el Capitán San Luis, es el primer orgullo de esa gran obra.

Buen aniversario, gigante de las grandes victorias. Equipos y peloteros te cargan sobre sus  hombros. Lo mereces, campeón.

 

21/01/2014 23:47 deporte-salud #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris