Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2018.
Con éxitos peloteros cubanos en otras ligas

Aunque el tema no resulta muy tratado en los medios de comunicación nuestros, lo cierto es que los peloteros cubanos contratados en otras ligas están mostrando su clase estelar.
El pinareño Liván Moinelo, un lanzador de recursos y experimentada trayectoria, es testimonio de lo anterior.
El zurdo de Río Feo no ha estado bien en sus últimas salidas, pero lo anterior no resta mérito a su destacada presencia con los Halcones de Softbank.
Nos remitimos a las estadísticas, que no dejan mentir y son elementos clave, para realizar cualquier análisis.
El pinareño tiene 23 salidas, con tres triunfos, no ha perdido ni ha salvado en esta campaña 2018, con promedio de carreras limpias de 4,12 en 19.2 innings de actuación.
A prop&oa
... (... Árticulo completo....)Nicolás Vives, feliz por actuación de sus pupilos

Cuba, debutó con sonado triunfo sobre Guatemala de tres sets a cero, durante la jornada de apertura del torneo NORCECA de voleibol, rama masculina, ayer en la Polivalente 19 de Noviembre.
Los parciales del partido, 25-10, 25-16 y 25-16.
En el primer juego de la fecha, otro grande, Puerto Rico, venció igual, tres a cero a Trinidad y Tobago, 25-15, 25-14 y 27-25.
Nicolás Vives, director técnico del sexteto cubano, fue entrevistado minutos después del partido.
Para escuchar el audio visite: http://www.rguama.icrt.cu/nicolas-vives-feliz-por-actuacion-de-sus-pupilos/
Voleibol: Cinco equipos por un boleto

Foto: Pepe Morejón Morejón
Prosigue este jueves en la sala 19 de Noviembre de Pinar del Río la Copa de Retadores con la reaparición de la selección cubana, que enfrentará a Trinidad y Tobago luego de disfrutar de su día libre este miércoles.
Los trinitarios ayer consiguieron su primera victoria al doblegar a Costa Rica 3-0 (25-12, 27-25, 26-24). El día de apertura cayeron frente a Puerto Rico no sin antes hacerles buena resistencia en los finales del choque.
Este miércoles los boricuas superaron a Guatemala 3-0 (25-11, 25-15, 25-21) para acumular su segundo triunfo y el próximo contrincante será Costa Rica en el desafío que abre la tercera jornada hoy.
Cuba, gana el boleto y viajará a Portugal

Con todo éxito concluyó en la Sala Polivalente 19 de Noviembre, de la ciudad pinareña, el torneo de voleibol, rama masculina de Norte, Centroamérica y el Caribe, clasificatorio para la competencia de retadores que organizará Portugal a finales del presente mes.
El sexteto cubano finalizó con cuatro triunfos sin reveses, con 12 sets a favor y ninguno en contra y un primer lugar, que le concedió el único boleto en disputa para la celebración lusitana, que agrupará seis equipos. Solo uno asegurará pasaje rumbo a la Copa de Naciones 2019.
Después del conjunto anfitrión, se ubicó Puerto Rico (3-1), Guatemala (2-2), Trinidad y Tobago (1-3) y Costa Rica (0-4).
Los más destacados del evento:
Miguel David Gutiérrez, Jugador Más Valioso y Mejor Opuesto; Guti
... (... Árticulo completo....)Béisbol Cubano: Temporada 2018-2019

Con el desafío, entre el campeón defensor Granma, y el subtitular Las Tunas, se inaugurará el jueves 9 de agosto la 58 Serie Nacional de Béisbol, en el estadio Mártires de Barbados de la ciudad de Bayamo.
La Comisión Nacional de la disciplina dio a conocer el programa de juegos de la temporada 2018-2019, la cual disputará la primera fase de 45 juegos para cada equipo hasta el 7 de octubre.
La segunda ronda con los cuatro primeros clasificados de forma directa y los dos que avancen de los play-off de repesca, está programada del 25 de octubre al 22 de diciembre, en tanto las semifinales y final se efectuarán del 4 al 28 de enero.
El conjunto de Pinar del Río comienza sus dos primeras subseries jugando como homeclub en el estadio Capitán San Luis.
(... Árticulo completo....)
Revelan equipo Cuba de béisbol para Centroamericano de Barranquilla

En conferencia de prensa celebrada en el Estadio Latinoamericano, la Federación Cubana de Béisbol anunció los 24 nombres que integran el equipo Cuba para disputar los Juegos Centroamericanos de Barranquilla. La selección, dirigida por Carlos Martí, está conformada por tres receptores, ocho jugadores de cuadro, tres jardineros y diez lanzadores.
El objetivo es alcanzar la medalla de oro en los Centroamericanos y conquistar igualmente el próximo Torneo de Harleem, confirmó Yovany Aragón, director de Béisbol en Cuba.
“Para la tranquilidad de todos, hemos estado en contacto con Yurisbel Gracial y manifiesta que podrá estar en los Centroamericanos. Se le retiró la inmovilización de su mano afectada e iniciará la rehabilitación. Tenemos confianza en que se recuperará bien”, expresó Aragón..
... (... Árticulo completo....)Nómina del equipo Cuba a Barranquilla 2018

Receptores
- Frank Camilo Morejón Reyes (Industriales)
- Yosvani Alarcón Tardío (Las Tunas)
- Yulexis La Rosa Águila (Villa Clara)
Jugadores de cuadro
- Yordanis Samón Matamoros (Industriales)
- Guillermo José Avilés Difurnó (Granma)
- Carlos Benítez Pérez (Granma)
- Juan Carlos Torrientes Núñez (Industriales)
- Alexander Ayala García (Camagüey)
- Raúl González Isidora (Ciego de Ávila)
- Yordan Manduley Escalona (Holguín)
- Yurisbel Gracial García (Matanzas)
Jardineros
- Frederich Cepeda Cruz (Sancti Spíritus)
- Yoelkis Céspedes Maceo (Granma)
- Roel Santos Martínez (Granma)
Lanzadores
- Lázaro Blanco Matos (Granma)
Peloteros de acero, coronan sus sueños

La Zonal Nacional Occidental de Beisbol de los Novenos Juegos Deportivos de los Trabajadores concluyó en Pinar del Río con la coronación del equipo de Antillana de Acero.
En la discusión del título los peloteros habaneros, vencieron en par de ocasiones a los agropecuarios de Mayabeque 5 x 1 y 5 x 2, en tanto los pescadores de Cortés, de Pinar del Río, se alzaron con un tercer lugar.
Dentro de los más destacados del evento sobresalió el habanero Andy Wall, quien fue líder de los bateadores y en hits conectados, así como el jugador más valioso.
Agradecimiento al corresponsal Zenen Porras Laborde por el trabajo de cobertura.
En tierra pinareña crisparán sus puños escolares y juveniles

En julio próximo la Sala Polivalente 19 de Noviembre, de Pinar del Río, será escenario del boxeo, correspondiente a los Juegos Escolares y Juveniles 2018.
Los organizadores tienen previsto dos etapas competitivas, del 5 al 10 (juveniles), y del 12 al 19 (escolares).
En ambas justas participarán todas las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.
Los juveniles (15-16 años) cruzarán guantes en las 10 divisiones habituales y van a incluir en la prueba a los pugilistas convocados para el venidero Campeonato Mundial.
El cronograma de actividades para escolares (13-14 años) será en 17 divisiones, con tres asaltos de minuto y medio cada uno.
La provincia de Pinar del Río fue quinta en la versión pasada, en ambas categorías.
La Isla y el primer campeonato de su historia

La Habana.- ISLA de la Juventud conquistó el título de la V Serie Nacional Sub 23 de béisbol al vencer 4-3 a Las Tunas en un partido trepidante.
Los orientales anotaron en la misma primera entrada debido a error del torpedero Eddy Rodríguez. La selección local empató en la parte baja de la segunda debido, en gran medida, a un error en tiro del receptor Felipe González a la intermedia.
Los campeones orientales no se amilanaron y marcaron otras dos carreras en el tercer capítulo. Era un juego con demasiados nervios e imprecisiones.
De tal forma se mantuvo 3-1 hasta el llamado «inning de la suerte», cuando los pineros fabricaron racimo de tres para sentenciar el desafío.
La Isla no creyó en la tradicional efectividad del relevista Rodolfo Díaz, quien permitió indiscutibles consecutivos de José Luis Bring y Jhon Hardy con las bases l
... (... Árticulo completo....)Luto en el béisbol puertorriqueño

La Federación de Béisbol de Puerto Rico lamenta profundamente el fallecimiento de Félix Cardona Quiñones, destacado líder y propulsor del deporte.
Cardona Quiñones falleció en horas de la mañana de hoy, jueves, en su residencia en Río Piedras. Tenía 91 años.
"El béisbol puertorriqueño está de luto. Con la partida de Don Félix se va uno de los baluartes de nuestra Federación. Siempre se le recordará por su espíritu servicial y trato cortés. Trabajador incansable y comprometido el deporte, al cual le dedicó cuatro décadas”, expresó el doctor José Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico en declaraciones escritas.
Desde el 1969 hasta el 2007, Cardona Quiñones se convirtió en el principal colaborador y funcionario de la Fed
... (... Árticulo completo....)