Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2018.
Serie Nacional 58: Vegueros ante un gran reto

El lanzador Branlis Rodríguez, con loable actuación en el conjunto Sub-23, será de mucha utilidad en el equipo en esta Serie Nacional 58. /Foto de Pepe Morejón Morejón
La nómina del equipo Vegueros, será dada a conocer el día ocho de julio, en la sede del Poder Popular Provincial.
En opinión de este comentarista, debe ser este conjunto beisbolero, el más débil conformado durante las últimas décadas aquí.
Entre los atletas ausentes por diversas causas, se enumeran Donald Duarte, capitán del conjunto, el jardinero Raidel Álvarez, que ascendió como la espuma durante las últimas campañas y el máscara Luis Abel Castro.
Los vueltabajeros que comandará Pedro Luis Lazo, tienen un reto m
... (... Árticulo completo....)Los vegueros en Mayabeque

La preselección del equipo Vegueros de Pinar del Río que intervendrá en la 58 Serie Nacional se encuentra en la provincia de Mayabeque disputando la tercera edición de la copa de béisbol Antonio Ñico Jiménez In Memóriam.
La justa, se disputa por el sistema de todos contra todos a una sola vuelta. Los elencos mejor ubicados tras la fase clasificatoria discutirán el título.
En el 2017 el plantel vueltabajero se llevó el triunfo en ese campeonato al vencer en el choque por la medalla de oro al seleccionado de la Isla de la Juventud, cuatro anotaciones por dos.
En la lid de este año participan cinco equipos: Artemisa, Isla de la Juventud, Pinar del Río, el seleccionado juvenil del territorio sede y los huracanes de Mayabeque.
Por Vueltabajo hicieron el viaje un total de 28 peloteros, mientras los otros permanecieron entrenando en espera del anuncio de la nómina d
... (... Árticulo completo....)58 Serie Nacional: Un Pinar del Río de presente y de futuro

58 Serie Nacional: Un Pinar del Río de presente y de futuro
Una mezcla de juventud y experiencia, es el equipo pinareño de béisbol, presentado esta tarde dominical ante los medios de comunicaciones nacionales y locales, aquí en la capital vueltabajera.
La armada que comandará Pedro Luis Lazo, agrupa siete novatos y un promedio de edad de 22, 1 años. Son cuatro receptores, 10 jugadores de cuadro, ocho jardineros y 18 lanzadores. Fueron llamados a filas 40 atletas, ocho de ellos en lista de reserva.
Los convocados:
Receptores: Olber Peña, Irandy Hernández, Yasiel Ajete y Yoan Rojas Martínez
Jugadores de cuadro: William Saavedra, Dayron Hernández, Frank Raúl González, Pedro Luis Cosme, Pedro Luis Dueñas, Luis Enrique García, Pedro Luis Rodríguez, Taylor Sánchez, Juan Carlos Arencibia y Tony G
... (... Árticulo completo....)Pinareños a Barranquilla

La alegría embarga a los pinareños, pues una amplia representación de nuestra región integra la comitiva cubana a los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia.
En la delegación antillana de 544 miembros, vueltabajo contará con 28 atletas y cinco entrenadores, para ser la séptima provincia del país en aporte a la comitiva.
Con 17 participantes, el municipio capitalino fue el que más aportó al grupo seguido por Consolación del Sur (7), San Juan y Martínez (4), Minas de Matahambre (2) y Los Palacios, La Palma y Mantua (1). San Luis, Viñales, Sandino y Guane no tienen presencia.
<
... (... Árticulo completo....)Cuba despide a Gilberto Santa Rosa, con un -TE QUEREMOS- que se escuchó desde oriente y hasta occidente.

El debut del “Caballero de la Salsa” en tierras cubanas se consumó por todo lo alto el lunes en la noche con un concierto en La Habana que superó las expectativas y puso a gozar a decenas de miles de cubanos, quienes abarrotaron el Malecón capitalino para ver a uno de los mayores ídolos de la historia de la salsa.
El concierto arrancó con el tema “Déjate querer” y luego Santa Rosa lanzó el primer guiño al pueblo cubano, al cantar “Un montón de estrellas”, uno de los temas más queridos en Cuba, de la autoría del fenecido cantautor Polo Montañez.
El gran ídolo boricua estremeció los cimientos de la Isla, que disfrutó del concierto por la TV Nacional. Los cubanos abrazarón el corazón del salsero que no ocultó lágrimas y emo
... (... Árticulo completo....)Presiden Raúl y Díaz-Canel acto por el Día de la Rebeldía Nacional en Santiago de Cuba

El reloj marca las 5:12 a.m. Miles de personas se concentran frente al Cuartel Moncada. El brazalete rojo y negro se amarra a la memoria. Los muros también hacen silencio en honor a los caídos, a los mártires. La imagen de Fidel en la cima del Turquino, con su rifle al hombro, encabeza y guía a la multitud. Sesenta y cinco años después, y bien en alto, un 26 late al rojo vivo.
El Himno Nacional estremece en lo simbólico, cuando la banda Provincial de Concierto rompe a tocar sus cuerdas y las voces, retumban la madrugada en un único: Que la Patria os contemple orgullosa.
Los versos del poeta del Centenario, de Raúl Gómez García, se hacen eco en el recinto, y dan paso al acto nacional por el 65 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
(Tomado de Cubadebate)
¡Dios evite el naufragio de la barca!

Escribo pocas líneas sobre el tema, no es el momento de precipitarnos, pero tampoco vale sembrar falsas expectativas. Mis seguidores y amigos, conocen muy bien que nunca fabriqué imposibles, nocivos hasta a la hora de redactar cuatro letras.
Nuestros directivos del deporte son responsables de no hablarnos con los pies sobre la tierra, desde el primer momento.
Ojalá el heroísmo de nuestros atletas y equipos en Barranquilla, reviertan el naufragio de un velero, de cuya grandeza todos vivimos eternamente orgullosos. Es una vergüenza perder la legendaria hegemonía regional. Me resisto tan solo a pensarlo. Esta celebraciones regionales son las más antiguas del mundo.
Desde los XI Juegos en 1970 en Panamá, y hasta la fecha (en ocho oportunidades) de manera ininterrumpida Cuba domina la parte más encumbrada del podio.
Pelota popular: viento en popa y a toda vela

En el municipio Pinar del Rio, se origina un fenómeno social y deportivo que hoy ocupa nuestra atención y sobre el cual redactamos estas líneas.
Posiblemente en todo el país no se juegue con tanto amor y esfuerzo la llamada pelota popular como aquí. Verdaderamente lo que vemos merece felicitaciones.
Conversando con Zenen Porras Laborde, principal promotor de la actividad, llegamos a conclusiones sensatas sobre el tema que nos acercan a la realidad.
Enfoquemos nuestro razonamiento en los más de 30 equipos que se divierten los fines de semana en pueblos y barrios del municipio capitalino pinareño.
Con recursos propios, sin pedir nada o casi nada al organismo deportivo, desarrollan sus calendarios competitivos. Esto se dice y muchas veces resulta difí
... (... Árticulo completo....)