Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2011.
Copa Mundial: el istmo será testigo

A Cuba, nadie puede hacerle historias sobre copas mundiales de béisbol, pues tiene una fecunda participación desde la primera y hasta la que comenzó en Panamá, el pasado fin de semana, que significa la versión XXXIX.
Estados Unidos, encarnizado rival de siempre, ganó en las últimas contiendas, 2007 y 2009, frenando dos intentos del conjunto isleño por ceñirse el vigésimo sexto título. Todo parece indicar llegó la hora del desquite, y el istmo será testigo.
Hurgando aquí y allá, impulsado por la necesidad de buscar elementos precisos para redactar este artículo, encontré componentes reveladores de una historia.
En 1984 las novenas antillanas comenzaron una racha triunfal en copas mundiales, que terminó con mitos, h
... (... Árticulo completo....)Crimen de Barbados: los que matan sin parar

¿Donde están los que matan sin parar? Están en las calles señores, son terroristas confesos, diseñados para ejecutar la peor de las maniobras: privar de la vida a personas inocentes.
Fueron esos (hombres malos) los que apagaron la existencia el seis de octubre de 1976, a los integrantes del equipo juvenil de esgrima, ganador de las medallas doradas, en el torneo centroamericano y del Caribe, efectuado en Caracas, Venezuela.
Entre las 73 personas (todas desaparecidas), 57 cubanos. La aeronave fue sacudida por varias explosiones, planeadas, organizadas y ejecutadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.
Reprochables personajes alimentados por un cinismo cruel, como Posada Carriles, Hernán Ricardo, Orlando Bosch y Freddy Lugo, se acreditaron la voladura, que este 6 de octubre cumple 35 años, sin el merecido castigo que la humanidad exige.
El Campeón Mundial, nació en el Pinito

La comunidad campesina El Pinito, en el municipio San Juan y Martínez, tuvo un amanecer distinto este sábado 8 de octubre. La noticia ofrecida por el programa Haciendo Radio, llegó desde Bakú, Azerbaiyán, con una carga emocional que estremeció cimientos.
En el barrio gritaban, ganó el niñito, ya es campeón mundial, mientras la humilde morada de la Sra. Estrada Cardoso (madre) y Álvarez Hernández (padre), mostraba una hermosa bandera cubana, y recibía con alegría familiares y amigos, que hicieron suyo el acontecimiento.
Lázaro Álvarez, el nuevo monarca mundial de los 56 kilogramos, es el primero de cinco hermanos, identificado entre su gente por el seudónimo del “Niñito”. Dicen los vecinos es un chico humilde, modesto y conversador.
Brillante Inauguración de los Juegos Panamericanos

Mijaín López, ese mismo que nos llenó de gloria en los Olímpicos de Beijing, China, hace tres años, fue el abanderado de Cuba, durante la jornada inaugural de los Decimosextos Juegos Deportivos Panamericanos, en Guadalajara, México.
El gran ídolo de Herradura, municipio de Consolación del Sur, acumula méritos para ser reconocido con esa alta responsabilidad, entre tantos atletas valiosos que germinan en la Isla, como la verde y aromática hoja de tabaco.
Mijaín, anoche, se observó inmenso sobre el capitalino estadio de Jalisco, abarrotado de público, que aplaudió con delirio el paso de los 442 atletas nuestros, comprometidos con su pueblo, en mantener el segundo lugar histórico en estas lides.
El cantautor Vicente Fernández, hijo ilustre de
Holanda, ¡campeón mundial de béisbol!

El istmo fue testigo. El viejo continente archivó su segundo triunfo en Copas Mundiales de béisbol, tras derrotar Holanda a Cuba, dos por una, en choque decisivo de la edición número 39 de estos certámenes.
Sin ser sabio y mucho menos profeta, les afirmo siempre tuve una mala espina, a partir del éxito de los tulipanes sobre la armada caribeña, cuatro carreras por una, en la segunda ronda del evento.
Ese revés colocó en situación incomoda al mentor Alfonso Urquiola y sus muchachos, al tiempo que reafirmó las posibilidades del elenco europeo, con buenos lanzadores, hermética defensa y bateadores oportunos.
Otra vez los artilleros de la Isla fallaron en el momento necesario, para dejar con ansias de archivar su victoria número 26 en Copas, a una afición que espera&nb
Peloteros pinareños cargan en hombros la Virgen del Cobre

Cuando este domingo 30 de octubre observé el estadio Capitán San Luis, totalmente abarrotado de público, remonte nuestra imaginación en los play off de la 50 Serie Nacional de Béisbol, que no pasarán jamás.
Desde allá lejos, gracias a los prismáticos, presté atención a seis peloteros que vestían uniformes de color verde, amarrillo y blanco. Los mismos que usaron para convertirse en héroes durante la última contienda, ganada por Pinar del Río.
Norlis Concepción, Julio Alfredo Martínez, Reinier León, Donald Duarte, William Saavedra y Luis Alberto Valdés, fueron los convocados.
Ellos, cargarían en hombros la Caridad del Cobre (su efigie), homenajeada en celebración inédita por miles