Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2011.
Juegos de Guadalajara: Cuba no dejó dudas

La actuación de Cuba en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, tiene su epicentro exitoso en el esfuerzo realizado por atletas y entrenadores, durante una etapa pre-competitiva con diseño estructural, sin margen al error.
Delinear bien los objetivos, saber que nos proponíamos y como podíamos lograrlo, acondicionó el teatro de operaciones para echar andar la maquinaria, que no paro hasta los 58 títulos y la ratificación del segundo lugar por países.
En Río de Janeiro-2007 (cuatro años antes), Estados Unidos de Norteamérica fue primero, y Cuba, segundo tras recia porfía frente a Brasil, que terminó con cinco presea de oro menos, que la Isla del Caribe.
Los escenarios competitivos en el estado de Jalisco significaban reto para los deportistas cubanos, acostumbrados a pelear en ocurrencias adversas, olvidando el que dirán y poniendo los p
... (... Árticulo completo....)Juegos de Guadalajara: mi olvido involuntario
Vuelvo a tocar un tema que merece el mayor reconocimiento popular: la participación cubana en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, México.
El pasado martes en este mismo espacio destacamos el esfuerzo realizado por atletas, entrenadores y directivos del deporte nacional, en el diseño de una estrategia, sin dudas bien pensada, que terminó mostrando éxitos.
Tras escuchar el trabajo en la radio un amigo me telefonea y comenta: periodista, todo está muy bien, pero y nosotros qué. Sus palabras me aturdieron. Sentí responsabilidad en el tema y su enfoque.
El señor de profesión sicólogo se desempeña en el Centro Provincial de Medicina del Deporte, aquí en Pinar del Río, extremo más occidental del verde caimán.
Cuanta razón encontré en su reclamo despojado de oprobioso yoísmo, ese que nada
Juegos de Guadalajara: Pinar del Río, cumplió

Dedicamos los siguientes párrafos a reseñar la actuación de esta provincia, de 11 municipios y menos de 600 mil habitantes, en los pasados Juegos Panamericanos.
En la cifra total de 442 competidores cubanos, vueltabajo incluyó 27, de ellos ocho ganaron preseas de oro, dos de plata y siete de bronce, cifra que supera las 12 medallas, cinco de oro, tres de plata y cuatro de bronce, alcanzadas en Río de Janeiro-2007, entonces con 45 pinareños.
Revisando la tabla final por países de Guadalajara, esta región occidental de la Isla, se hubiese incluido en el noveno lugar del medallero, por encima de naciones como Chile, Ecuador, Guatemala, Republica Dominicana y Perú, todas de mayor población y mejor infraestructura.
Cuba participó en 28 deportes, y en 17 de ellos estuvo presente por los menos un
Hugo Franco, un nuevo Robin Hood

Hugo Franco, un joven pinareño chispeante como un rayo de luz, con talento innato para triunfar en el tiro con arco, ganó medalla de bronce en los pasados XVI Juegos de Guadalajara, ante el asombro de muchos que les parecía muy novel para escalar el podio continental.
Revisando materiales publicados sobre el arquero de 20 anos, conocí la precisión, agudeza visual y concentración, son elementos que deciden para imponerse en este deporte, como muestra de permanente superación.
Franco, tiene dotes que lo convierten en referente de grandes y chicos, por ejemplo, ejerce un control mental y físico, en cada tirada que reafirma su madurez tempranera, algo que llegó, toco su puerta, y le comentó: aquí estoy para quedarme.
Cuenta su padre Hugo, trabajador de almacenes de la construcción en Pinar del Río, que su Robi
Ajetreo deportivo multiplica esfuerzos pinareños

El organismo deportivo pinareño esta inmerso en un amplio programa de actividades, en estos meses conclusivos del año 2011, de acuerdo con declaraciones ofrecidas a la prensa por Heriberto Suárez Pereda, Director Provincial del mismo.
En reunión con la prensa local fueron enumeradas proyecciones de trabajo, que reafirman el alto espíritu de entrega, presentes en la familia de la actividad física vueltabajera.
-La celebración de la Copa de Béisbol José Joaquín Pando In Memoria, en el estadio Capitán San Luis, es el objetivo inmediato.
Artemisa, Isla de la Juventud, Industriales y Pinar del Río, son los protagonistas. El evento es preparatorio para la venidera Serie Nacional.
-El maratón Mar Cuba, una inspección integral del INDER al organismo provincial y el municipio capita
El rey va otra vez por la corona

El titular nacional Pinar del Río informó hoy su nomina de 32 peloteros, para la 51 Serie, que comenzará el próximo domingo 27 de noviembre, en el estadio Capitán San Luis, de esta provincia, con un partido entre el monarca actual y el subcampeón Ciego de Ávila.
Atletas convocados:
Cuatro receptores, Yosvani Peraza, Lorenzo Quintana, Olber Peña y Pedro Luis Rodríguez.
Nueve jugadores de cuadro, William Saavedra, Donal Duarte, David Castillo, Norlis Concepción, Osniel Madera, Luis Alberto Valdés, Yanciel Ajete, Ismel Gálvez y Bárbaro Urquiola (novato).
Seis jardineros, Reinier León, Mijain Rivera, Lázaro Emilio Blanco, Reydel Álvarez, Víctor González y Yunior V aliente (novato).
... (... Árticulo completo....)
Andarines asaltan calles cubanas

Este sábado los 169 municipios del país festejaran el aniversario 50 del activismo deportivo en la Isla, con pruebas de maratón organizadas por categorías.
Todos pueden asistir, sin limitaciones, informaron los responsables de la fiesta deportiva en Pinar del Río, que también recordaron a la prensa como en febrero de 1986, surgieron las celebraciones, cada 19 de noviembre.
El MaraCuba es una forma de decir NO al sedentarismo, y SI a la actividad física, como manifestación suprema del creciente mejoramiento de la calidad de vida poblacional, en nuestro país.
A las 10 AM la emisora Radio Reloj anunciará la largada, válida para miles de pinareños, repartidos en 11 municipios del territorio.
Por cierto en la ciudad capital (Pinar del Río), la arrancada será del
Copa Mundial de Voli: difícil prueba para Cuba

Fernando Hernández, fue mejor atacador, segundo anotador y quinto en los servicios, durante la primera ronda (son cuatro), en la XI Copa Mundial de Voleibol, rama masculina, que se efectúa en varias ciudades japonesas, con 12 sextetos.
El cubanito tuvo un desempeño feliz en los tres partidos del equipo. Hasta en la derrota con Polonia, tres set a cero, su estabilidad emocional y nivel técnico impresionaron. En las barridas sobre Irán y Japón, fue locomotora decisiva.
La selección antillana terminó cuarta en este primer momento de competencia, con par de triunfos y un revés, validos para sumar seis puntos. Rusia y Polonia (3-0), acumularon nueve unidades, y Brasil (2-1), llegó a siete.
Este certamen mundialista es reto difícil para los muchachos de Orlando Samuel,
Levantó el estandarte el Campeón Nacional de Béisbol

La 50 Serie Nacional de Béisbol, fue una batalla trascendental, ganada por Pinar del Río, en buena lid. Así fue recordado el triunfo este jueves, durante el acto de abanderamiento oficial del conjunto verde amarrillo, para la próxima contienda.
Donald Duarte, capitán de la armada, escoltado por Yosvani Torres y William Saavedra, recibieron el estandarte de manos de Gladys Martínez Verdecía, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba, en esta porción más occidental de la Isla.
Durante la pasada serie los vueltabajeros vencieron retos y obstáculos, para mostrar que una zancada no formatea el triunfo, sin embargo varias fabrican la gloria.
Contra todo pronóstico se concretó el éxito, para dejar claro que no hay sombras para la especie humana, empeñada en ver bien la meta.
... (... Árticulo completo....)
Singular brillo en la ceremonia inaugural

Música, alegría y colores caracterizaron la jornada inaugural de la 51 Serie Nacional de Béisbol, este domingo 27 de noviembre en el remozado estadio Capitán San Luis. Más de 20 mil aficionados animados por esa gran pasión que enaltece a los cubanos, disfrutaron la celebridad.
Representaciones simbólicas de 15 equipos, junto al subcampeón y campeón nacional, Ciego de Ávila y Pinar del Río, irrumpieron en la instalación en medio de prolongados aplausos.
Intervenciones del pelotero David Castillo y el arbitro Luis Cesar Valdés, hicieron firme el compromiso de atletas y jueces, participantes en la nueva versión de nuestro primer pasatiempo.
Raíces autóctonas nacidas de identidades y cubanias, que se expresaron en bailes, ritmos y costumb