Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2010.
La pelota rueda en los Andes

Los pasados días 31 de Julio y 1 de Agosto, se efectuó un festival de béisbol en la ciudad de Cuenca, ubicada a 2 mil 535 metros sobre el nivel del mar, en la parte meridional de los andes ecuatorianos.
Las provincias de Manabí, Esmeraldas, Loja y Guayas, participaron con niños de las categorías infantiles. Los guayacos también llevaron dos equipos pre-júnior, que intervinieron a modo de exhibición.
Especialistas cubanos en estrecha coordinación con sus homólogos del país, impulsaron la iniciativa. Esta fue la primera vez, o una de las pocas veces, que la pelota, el guante y el bate, asaltan la serranía de los Andes, cuya extensión es de 7 mil 500 kilómetros.
¡Histórico Aniversario!

Gracias Fidel, por no abandonarnos nunca. Venerado seas como Comandante guerrillero y estadista; llevas contigo el amor de un pueblo, que desde hace mucho tiempo comprendió, por el destino no se espera, por el destino se lucha.
Somos miles los hijos de la patria cubana, que desde el sur del Río Bravo, u otras geografías del planeta, nos levantamos siempre pensando en ti, y prestos a realizar mayores sacrificios por los desamparados y explotados de la tierra.
¡Qué bonito es guardar la fe que nos inculcaron nuestros ancestros! es como necesitar la bondad del Sol, que muriendo cada tarde, renace más bello cada mañana.
Junto al jefe de la Revolución aprendimos, no existe sombra para el humano que desea ver bien la meta: una zancada no formatea el triunfo, sin embargo, varias fabrican la gloria.
Comandante, la honra es ley y
Hermosa experiencia: estudiar en La Habana

Informaciones llegadas desde Cuba indican, serán cinco los jóvenes ecuatorianos que estudiarán cultura física y deporte, en la nación caribeña a partir del 19 septiembre venidero.
El centro Internacional conocido por las siglas de E.I.E.F.D.
(Escuela Internacional de Educación Física y Deporte), se ubica en la capital habanera, y en el mismo se preparan jóvenes de medio centenar de países.
Los nuevos ingresos, previstos para el mes próximo, deben concluir la carrera en el 2015. Transcurridos tres años de los cinco programados, cada alumno comenzará la especialización, que puede ser en atletismo, boxeo, béisbol o fútbol, entre otras.
Esta oportunidad solidaria y desinteresada que ofrece el gobierno cubano, incluye costos de alimentación, alojamiento, material académico, cobertura m&eacut
¿Te gustaría leer un libro novedoso e instructivo?

Un buen libro es sol, tierra y mar. El éxito del mismo descuella desde la portada; Gerencia de Juegos Multideportivos, será un rotundo triunfo.
La obra presenta temas importantes que deben ver luz y sabiduría popular en breve, a partir del lanzamiento oficial del manual, que será en la matriz federativa nacional, radicada en Guayaquil.
No tengo dudas sus páginas se convertirán en ruta segura; por ellas será necesario transitar, rumbo al éxito organizativo de cualquier evento.
Los licenciados Manuel Said García y Raúl Villanueva Torres (fallecido), dos especialistas cubanos muy experimentados, son los creadores.
El prólogo fue realizado por el Lic. Alberto Juantorena Danger y su presentación corrió a cargo del Ing. Julio Ramírez
... (... Árticulo completo....)