Se muestran los artículos pertenecientes al tema Pinar del Río, grande en el deporte.
El Maestro de Machuca: Honor y Dignidad

En días pasados publicamos un trabajo en nuestro sitio Web, sobre el Pleno Provincial de Activistas y Consejos Voluntarios Deportivos, celebrado en la Municipalidad de Guane, que se ubica en el extremo occidental de Pinar del Río.
Un párrafo del texto fue dedicado, al joven Alexis Graverán Varela, maestro primario y promotor del deporte, que se desempeña en una intrincada zona montañosa perteneciente al Plan Turquino, en San Cristóbal, norte oriental de Vueltabajo.
Los que tuvieron la posibilidad de leer el material, conocen prometimos dedicar algo especial a este hombre, verdadero ejemplo de los reconocidos valores de la juventud revolucionaria de hoy.
Fue así como nació esta entrevista, que guardaremos celosamente en nuestros archivos, por su extraordinario valor humano, educativo y de principios.
“Mira periodista, un buen dí
La niñez y el deporte (II)

Feliz día de la infancia. Como lo prometido es deuda y a los niños jamás debemos mentir, continuamos profundizando sobre un tema que muestra interesantes aristas, y que tuvo su inicio ayer bajo el título, La niñez y el deporte.
Las actitudes y el comportamiento que asumen los pequeños desde edades tempranas, motivadas por la práctica de cualquier disciplina, será algo que no olvidarán nunca, en su vida de adulto.
Lo anterior esta mostrado por investigaciones científicas realizadas en diferentes países del mundo, con especial rigor.
Es realidad latente que la ejercitación física se traduce en apoyo emocional y realimentación positiva, capaz de fortalecer nuestra voluntad a partir de conceptos e ideas novedosas.
Tras quedar mostrado el papel educativo y de formación de valores, impulsado por la acti
La niñez y el deporte

A propósito de celebrarse este 1 de Junio el Día Internacional de la Infancia, nos motivamos a escribir sobre el papel del deporte, en la formación de las más jóvenes generaciones.
Soy un convencido del valor que tiene para un niño ejercitar sus músculos para buscar destreza física y mental, pero vamos aun más lejos: esta actividad nos permite aprender a socializarnos, divertirnos, desempeñarnos en equipo, hacer crecer la autoestima y jugar limpio.
Cuba, un pequeño país caribeño con algo más de 11 millones de habitantes, bloqueado criminalmente por el imperio más poderoso del mundo, por más de cuatro décadas, constituye un sólido ejemplo de todo lo que podemos concretar a favor de la niñez.
Nuestra proyección sana y educativa del papel que juega el deporte, está presen
Pinar del Rio, grande en el deporte
![callermartiarriba[1].jpg](http://deporte-salud.blogia.com/upload/callermartiarriba[1].jpg)
Esta provincia situada en el extremo más occidental de la isla, goza de un gran reconocimiento nacional por sus resultados deportivos.
Los futbolistas han ganado en reiteradas oportunidades competencias elites, al igual que los beisbolistas, cuyos equipos son orgullo de nuestro pueblo.
En el boxeo luminarias olímpicas y mundiales, pertenecen a este terruño, como Pablo Romero, Michel López, Orestes Solano, Idel Torriente y Andri Laffita.
Los balonmanistas, gimnastas y luchadores, son de los mejores del orbe. Entre los gladiadores, en los estilos libre y greco, sobresalen dos reyes del planeta, Yoel Romero y Luis Méndez, pero pinareño es además, el campeón olímpico Héctor Milián.
En ciclismo son muchas las glorias, pero los nombres que más adelante referimos ocupan un espacio que nadie discute. Eduardo Alonso, seis veces vencedor en Vueltas a Cuba y su s