Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2014.
Equipo cubano de béisbol ya está en Isla Margarita

Los jugadores arribaron a las instalaciones del Hotel Venetur de Margarita, cansados de un viaje de más de tres horas. Foto Avelino Rodríguez
Los jugadores arribaron a las instalaciones del Hotel Venetur de Margarita, cansados de un viaje de más de tres horas que los trasladó directo desde Cuba hasta el estado Nueva Esparta.
Los antillanos llegaron con todas sus figuras, las mismas que tienen al Villa Clara en el segundo lugar de la Liga Cubana con registro de 34-20, detrás del Matanzas que marcha líder.
A menos de 24 horas para que hagan su debut ante los mexicanos, el manager Ramón Moré, no quiso decir quién será el pitcher abridor ni mucho menos su rotación.
“¿Me dirías cuál es la rotación de México? ¿La sabes?”, preguntó en tono sonriente para responder después: “
... (... Árticulo completo....)Se hizo justicia: Regresamos a la Serie del Caribe

“Con el equipo que tenemos podemos llegar a la disputa por el título. Nos hemos preparado bien y no le tenemos miedo a nadie. Sabemos que representamos a Villa Clara, pero vamos con el escudo de Cuba. Nada está por encima de eso”.
Con palabras del mentor Ramón Moré, comenzamos nuestro comentario. Hoy es un día histórico para el béisbol, en Cuba. Tras 53 años de ausencia regresamos a la Serie del Caribe, con Villa Clara, Campeón de la temporada 2012-2013, presto a dar la batalla por el sitial más encumbrado.
La maquinaria naranja, carga sobre sus hombros grandes responsabilidades, entre otras: hacer ondear de alegría la bandera tricolor, y que se escuchen, las mil veces gloriosas notas del Himno Nacional.
Cuba, es fundadora de la Serie del Caribe -que tuvo su primer evento en la Isla en 1949- y fue ganadora de siete de su
... (... Árticulo completo....)Cuba cede en redebut

Islas Margarita (2 feb).- MAL se presentó el pitcheo cubano, vapuleado en su redebut en Series del Caribe, al ceder Villa Clara 4-9 carreras aquí.
En partido acogido por el estadio de Nueva Esparta, los Naranjeros de Hermosillo fueron superiores desde la misma primera entrada, cuando aprovecharon todo, especialmente deslices a la defensa, para fabricar las dos primeras anotaciones del choque.
Esas fueron frente al mejor serpentinero villaclareño, el internacional abridor Freddy Asiel Álvarez, quien en total admitió cuatro en tres entradas y un tercio.
En el segundo capítulo la toletería cubana despertó con cuadrangular de Alfredo Despaigne.
Luego, par de innings más tarde, los vencedores volvieron por fuero para ampliar el pizarrón a tres anotaciones y enviar a las duchas a Álvarez, quien fue sustituido por el también diestro Ismel J
... (... Árticulo completo....)Serán siete los cubanos en Sopot

LAS CONFIRMACIONES de que serán siete sus asistentes al Campeonato Mundial bajo techo de Sopot, Polonia, y que la pertiguista Yarisley Silva concursará el próximo día 15 en Birmingham emergieron como noticias desde el atletismo cubano.
La delegación, de las más reducidas de los últimos tiempos a citas de ese tipo, se conformará con la óptica de incluir a aquellos con opciones de acceder al podio de una cita prevista del 7 al 9 de marzo.
Daniel Osorio, jefe técnico de la comisión nacional, ratificó a JIT que será el 24 próximo cuando cierre el plazo para las inscripciones, lo que multiplica la importancia de la preparación en los días que restan.
«Vamos a seguir al detalle las confrontaciones que estamos celebrando los fines de semana y los resultados de los que empezarán a competir en Europa», dij
... (... Árticulo completo....)Serie del Caribe-2014: prohibido olvidar para Cuba

Mala actuación cubana en la Serie del Caribe. Tres derrotas consecutivas de Villa Clara, frente a Naranjeros de Hermosillo, Navegantes de Magallanes y Tigueres de Licey, hicieron colapsar la fe.
Después vino un triunfo sobre los puertorriqueños, un tanto agónico (2-1), pues aunque Viyoandry Odelin, lanzó de manera espectacular, dos errores borinquen tuvieron que ver con el desenlace beisbolero.
No acumulamos méritos, para estar entre los cuatro finalistas. Lo que mal comienza, mal termina, desde la escogida de refuerzos, el asunto comenzó a tambalearse.
Villa Clara, en Isla Margarita, no jugó a la altura de nuestro béisbol. A juicio de este comentarista, estamos muy por encima de lo que enseñamos. De otro lado, nos faltan escalones por subir, con respecto a lo visto en el clásico caribeño.
En
... (... Árticulo completo....)Estadio Borrego: resurgió de sus cenizas

Cuántas memorias imborrables de peloteros y equipos, guarda el estadio Borrego, hoy Pepe Chepe, del municipio capitalino de Pinar del Río. Antes de 1944 esta área de la ciudad fue perfumada por el aroma del tabaco: era una vega de tabaco. A finales de ese propio año se convirtió en campo de béisbol.
Entre 1950 y 1960, figuras emblemáticas de nuestro primer pasatiempo, de esos que perpetúan los senderos de la historia, derrocharon coraje en esa instalación. Contra el maldito olvido, pudiéramos levantar una tarja que diga así: Aquí jugaron, Pedro Ramos y Camilo Pascual.
Aficionados que no vinieron al estadio, pero escucharon los desafíos por la entonces CMAB (radio local), no pasan por alto la presencia de estos dos astros, en Pinar del Río.
La reinauguración del estadio, también es homenaje a peloteros pinare&ntild
... (... Árticulo completo....)Nota de Prensa de la Sección de Intereses de Cuba en Washington
La Sección de Intereses de Cuba en Washington hace referencia a su comunicado del 9 de diciembre del 2013, por el cual se informó sobre un nuevo plazo otorgado por el banco M & T Bank para el cese de los servicios bancarios a la Sección y a la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas. Entonces se fijó el 1ero de marzo del 2014 como plazo para el cierre de las cuentas y el 14 de febrero como fecha límite para realizar depósitos.
A pesar de los ingentes esfuerzos realizados, debido a las restricciones vigentes, derivadas de la política de bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno norteamericano contra Cuba, ha sido imposible para la Sección de Intereses encontrar un banco con sede en Estados Unidos que asuma las cuentas bancarias de las misiones diplomáticas cubanas.
Por esta razón, la Sección de Intereses de Cuba se ve obli
... (... Árticulo completo....)LIII Serie Nacional de Béisbol. Adoptadas medidas disciplinarias

LA DIRECCIÓN Nacional de Béisbol, después de evaluar el lamentable incidente ocurrido en el partido efectuado el pasado lunes 17 de febrero entre los equipos de Villa Clara y Matanzas y tras conocer el fallo de su comisión disciplinaria, determinó las siguientes medidas:
1.- Suspender de la actual Serie Nacional al jugador del equipo de Villa Clara, Freddy Asiel Álvarez, por la actitud antideportiva adoptada, que marcó el suceso y en consideración de que se trata de un atleta perteneciente a la Selección Nacional y tiene la obligación de ser ejemplo para nuestros niños, jóvenes y pueblo en general.
2.- Separar definitivamente de la 53 Serie Nacional al &aa
... (... Árticulo completo....)Chispeante ambiente beisbolero pinareño

Industriales venció a Pinar del Río, en el Capitán San Luis. Los azules ganaron la subserie 2-1. El último choque se extendió a 10 entradas, ambos equipos merecían la victoria.
Se calcula 50 mil espectadores, presenciaron los tres partidos. Algo muy positivo, la disciplina de aficionados y peloteros, no hubo un problema que lamentar. Todo transcurrió en absoluta normalidad.
Este domingo comienza el duelo, Pinar del Río y Matanzas. Los nuestros van con todo, Yosvani Torres, Vladimir García y Vladimir Baños, fueron los anuncios del mentor Alfonso Urquiola.
Los matanceros llegaron a 40 triunfos y lideran la competencia, con Pinar del Río y Villa Clara, como escoltas separados a tres. Hay gran expectativa con los choques fijados para el Capitán San Luis, hoy, mañana y pasado.
Veremos que ocurre entre las dos ray
... (... Árticulo completo....)Ningún juego se parece a otro: ¿qué pasará esta noche?

Es difícil comentar sobre el juego de ayer Matanzas- Pinar del Río, celebrado en el estadio Capitán San Luís. La razón, sencilla, el choque significó dolor y angustia para los aficionados locales, que aspiraban a un resultado favorable.
Nadie imaginó las 16 carreras yumurinas, once de ellas, en el octavo y noveno episodios. Tropieza con la misma piedra Alfonso Urquiola, el picheo se desplomó, solo Vladimir García, a medias, y Jesús Guerra, que lo hizo bien, sumaron puntos a sus historias.
Paradójicamente a lo que cavilen muchos, somos de la opinión, el resultado jamás podrá detener nuestro pensamiento positivo. La pregunta es: ¿solo vueltabajo ha sufrido esta devacle? claro que no. Todos los equipos aparecen marcados por la gloria y la tragedia, en un campeonato.
Ningún juego se parece a otro, en béisbol lo insólito n
... (... Árticulo completo....)Adiós para siempre a Luis Felipe Díaz

La Habana (27 feb).- VÍCTIMA de un infarto agudo de miocardio falleció en la madrugada de este jueves el estelar lanzador Luis Felipe Díaz, por estos días asistente de pitcheo del equipo de béisbol de Industriales.
Zurdo de respetable velocidad en sus lanzamientos en recta, participó en 16 Series Nacionales, en que ganó 86 desafíos, perdió 103 y trabajó para 4.93 promedio de carreras limpias permitidas por juego de nueve innings, indica la Guía de Béisbol del 2013.
Nacido en 1971 en el pinareño municipio de Consolación del Sur, pequeño se estableció aquí, en Centro Habana, fue de los integrantes de la escuadra cubana en el mundial universitario que organizó esta capital en 1998.
Incansable al trasmitir sus conocimientos a las nuevas generaciones, en el momento de su deceso era artífice del es
... (... Árticulo completo....)