Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2009.
Alfonso Urquiola, siente optimismo

”Estamos en los primeros choques de la temporada, le ofrecemos oportunidades a todos los jugadores, muchos de ellos los tengo bajo mi responsabilidad por primera vez, no obstante te confieso, siento optimismo”.
Lo anterior fue expresado por el mentor del equipo pinareño de béisbol, que participa en la 49 Serie Nacional, Alfonso Urquiola Crespo, al ser abordado para nuestro Sitio Web, tras concluir sus muchachos la subserie ante Cienfuegos, el pasado jueves.
Más adelante el avezado estratega comentó, que por estos días, junto al resto de los entrenadores, revisa las posibilidades de cada pelotero, para hacer ajustes necesarios.
Al preguntarle sobre las tres victorias iniciales, respondió:
“Bueno, el objetivo es ganar, pero hay otras cosas que igual tienen importancia, como el comportamiento de los atletas. En los partidos frente al conjunto sureño, la disciplina, el colectivismo y la dispo
Una carta que refleja puro valor humano

Nos escribió una carta impresionante, Maidolys Iglesias Pérez, oyente del Programa de la Pelota, vecina del poblado Los Pinos, número 180, en San Cristóbal, Pinar del Río.
Esta joven de 22 años, estudia Sociología en la Universidad de la Habana, no obstante padece de una terrible enfermedad; su nombre es cáncer.
Por encontrar en sus líneas pujanza, amor, fe y valor, durante la transmisión sabatina del juego Industriales vs Pinar del Río, reproducimos de manera textual la misiva.
La Bola Viva y en Juego, pone en el ciberespacio la historia de Madolys, interesante y aleccionadora, como pocos pueden imaginar.
Dedico párrafo aparte a la ciencia médica cubana, que hace sus mejores esfuerzos, a favor de personas que como esta talentosa joven, así lo requieren.
Texto íntegro de la carta:
&nbs
... (... Árticulo completo....)Lazo: Una obra humana de cera y miel

Sentí dolor y pena el pasado sábado cuando Erber Ibarra, ejercitó con ira su mano derecha, para lanzar rumbo a las gradas del estadio Mártires de Barbados, de Bayamo, al reconocido lanzador cubano, Pedro Luís Lazo.
Por momentos imaginé una película de ciencia ficción carente de papel protagónico, sin sentido y aburrida. Después, pisé tierra nuevamente para interactuar con un mundo circundante, muy difícil de comprender por momentos.
<... (... Árticulo completo....)