Facebook Twitter Google +1     Admin

Deporte contra Bloqueo: contundentes ideas desde el Icap

20210218011634-21-icap-bloqueo.jpg

La Habana.- LOS IMPACTOS del Bloqueo estadounidense contra Cuba, en especial las afectaciones provocadas al deporte, fueron denunciadas una vez más al mundo, ahora desde el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) como parte de sus habituales sesiones los días 17 de cada mes.

Apoyado por movimientos de solidaridad en el orbe, el evento virtual se pudo seguir a través de la plataforma Siempre con Cuba en Facebook, Twitter y Youtube, bajo el título El deporte cubano: otro blanco del Bloqueo de EE. UU.

Volvieron a resultar contundentes los ejemplos planteados desde todos los sectores del movimiento deportivo cubano. Voces como la del tricampeón olímpico Mijaín López (lucha), el recordista mundial de salto de altura Javier Sotomayor y el tirador Jorge Félix Álvarez se unieron a las de directivos y profesores de base, pilares del trabajo en las primeras etapas de la formación.

«Los buenos atletas deben salir de las clases trabajadoras, los buenos atletas deben salir de las clases humildes del pueblo, porque son capaces de sacrificarse; de ser constantes, de ser tenaces, de tener todo el entusiasmo y todo el interés que se requiere para ir a una competencia y triunfar». Con esta idea de Fidel, pronunciada en diciembre de 1960, se inició el encuentro.

Fernando González, presidente del Icap, y Raúl Fornés Valenciano, vicepresidente primero del Inder, estuvieron entre los seguidores directos de la transmisión.

Tomado del diario JIT

18/02/2021 00:16 deporte-salud #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris